Cursos ACF
Del 27 de Febrero al 27 de Abril de 2017
CURSO DE AUXILIAR DE FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN VETERINARIA EN PEQUEÑOS ANIMALES
INFORMACIÓN GENERAL
- Duración: 8 semanas.
- Horario: de lunes a jueves, de 10:00 a 13:30H.
- Grupos reducidos.
- Las prácticas se realizan en pacientes reales.
- Lugar de celebración: Hospital Veterinari Montjuïc
- Todos los alumnos dispondrán de un seguro de accidentes.
- Información: 934237711
- Los alumnos que superen el curso recibirán un diploma y un certificado.
CONTENIDO DEL CURSO:
1. PARTE GENERAL
• Módulo I
Introducción a la fisioterapia
- Qué es la fisioterapia
- Situación actual
- Indicaciones
- Objetivos
- Beneficios
- Cuando se debe aplicar
- El papel del auxiliar en el centro de rehabilitación
• Módulo II
Anatomía del sistema musculoesquelético: huesos, musculatura, e inervación de los movimientos articulares.
- Hueso
- Articulaciones
- Ligamentos
- Tendones
- Músculos
- Nervios
• Módulo III
Fisiología de la inflamación. Proceso de cicatrización de heridas en hueso, cartílago, músculos, tendones, y ligamentos.
• Módulo IV
Fisiopatología del dolor
- Utilidad del dolor
- Clasificación del dolor
- Evaluación del dolor
- Tratamiento
• Módulo V
Exploración del paciente
- Anamnesis
- Postura y marcha
- Palpación de las extremidades y tronco
- Pruebas específicas para la evaluación de la espalda
- Palpación de las extremidades en decúbito
- Principios de biomecánica
• Módulo VI
Principios de traumatología, ortopedia y neurología.
- Principios de ortopedia
- Patologías en traumatología
- Principios de neurología
- Patologías en neurología
Efectos del envejecimiento
- Metabólicos
- Físicos
2. PARTE ESPECIFICA
• Módulo VII
Cinesiterapia pasiva, estiramientos y goniometría.
- Movilizaciones analíticas
- Movilizaciones globales
• Módulo VIII
Termoterapia.
- Calor superficial
- Crioterapia
Ultrasonidos terapéuticos
- Efectos
- Indicaciones
• Módulo IX
Masajes.
- Efectos del masaje
- Indicaciones
- Contraindicaciones
- Técnicas de masaje
- Cómo se realiza una sesión de masaje
• Módulo X
Electroestimulación
- Efectos de la estimulación eléctrica
- Indicaciones
- Contraindicaciones
- Técnicas de la estimulación eléctrica
- Uso del TENS en la práctica
- Contraindicaciones
- Técnicas
o Magnetoterapia
- Que son
- Efectos
- Indicaciones
- ontraindicaciones
- Técnicas
• Módulo XI
Cinesiterapia activa. Ejercicios terapéuticos
- Objetivos
- coordinación, equilibrio, rango de movilidad, musculación, propiocepción, etc.
- Ejercicios pasivos (PTE)
- Ejercicios terapéuticos asistidos (Assis TE)
- Ejercicios terapéuticos activos (ETA)
• Módulo XII
Hidroterapia.
- Principios
- Efectos
- Indicaciones
- Contraindicaciones
- Técnicas
• Módulo XIII
Rehabilitación postoperatoria de las articulaciones
- Osteocondritis disecante (OCD)
- OCD: Hombro
- Displasia de codo
- OCD: Rodilla
- OCD: Tarso
- Displasia de cadera
- Prótesis de cadera
- Osteotomía de la cabeza femoral
- Rodilla
- Luxación de rótula
Tendones y ligamentos
- Tendinopatías de inserción
- Rotura de los tendones superficial y profundo
- Contractura de los tendones flexores de las extremidades anteriores
- Rotura del tendón de Aquiles
- Hiperextensión carpiana traumática
Luxaciones
- De cadera
- De codo
Fracturas
- De huesos
- De articulaciones
- Pélvicas
- De columna
Artrosis
- General
- Hombro
- Codo
- Carpo
- Cadera
- Rodilla
- Tarso
Enfermedades neurológicas
- Trastorno de disco intervertebral
- Discopatías
- Síndrome compresivo de cola de caballo
- Síndrome de tambaleo (espondilomielopatía cervical o Wobbler)
- Mielopatía degenerativa
- Infarto fibrocartilaginoso
- Lesiones del plexo braquial
Trastornos musculares
- Contractura en el musculo infraespinoso
- Contractura del cuádriceps
- Tensión muscular
Tratamiento del dolor en el perro geriátrico
PROGRAMA:
• Semana 1: Módulos I, II, III, IV,
• Semana 2: Módulos V, VI
• Semana 3: Módulos VII, VIII, IX, X
• Semana 4: Prácticas
• Semana 5: Módulos XI, XII, XIII
• Semana 6: Prácticas
• Semana 7: Prácticas
• Semana 8: Prácticas